![](http://joseluisurbaneja.net/wp-content/uploads/2014/12/iva225x225.jpg)
neto de un producto que ya tiene IVA, es decir, el valor antes del IVA. Para calcular el IVA (suponiendo que el IVA es de 16%) lo único que tenemos que hacer es adicionar un 16% al valor del artículo. Supongamos que tenemos un determinado valor antes de sacarle el IVA, lo que hacemos normalmente es multiplicar el valor por 0.16, y sumar el resultado al valor inicial que nos dan. La cifra que obtengamos es entonces el valor del producto con IVA.
Sin embargo, este procedimiento se puede acortar multiplicando por 1.16, mas no por 0.16, y obtendremos el mismo resultado. En el caso que un artículo tenga un IVA del 20% el procedimiento a realizar es exactamente igual que si el IVA equivaliera al 16%. Multiplicamos el precio del producto por 0.20 y sumamos, o de la forma rápida multiplicamos de una vez por 1.20. También podemos averiguar el valor neto del producto, es decir, el valor antes de aplicarle el IVA, para lo cual procedemos de manera inversa, dividiendo. Si el IVA es de 16%, el valor neto del producto lo obtendríamos dividiendo por 1.16, y si es del 20% dividimos por 1.20.
Cuando necesitemos saber cuánto es el IVA, el proceso es muy sencillo. Restamos del precio del producto con el IVA incluido, el precio que obtuvimos del producto sin IVA. Esa diferencia sería el total de lo que pagamos de IVA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario